Descripción
Los biochips constituyen una de las herramientas más eficaces y completas para la monitorización y la comparación de los cambios en la expresión génica entre un estado normal y un estado patológico. Tienen un gran potencial tanto en medicina, para realizar el diagnóstico clínico, como en investigación para el desarrollo de medicamentos personalizados. Son unos dispositivos que contienen una gran cantidad de celdas pequeñas (microarrays), genes o fragmentos de ADN, proteínas u otros materiales biológicos, con una disposición conocida. Cuando estas sustancias interactúan con la muestra biológica analizada, se producen reacciones bioquímicas, que informan de la presencia en la muestra de genes y otros factores que pueden causar enfermedades. Algunos biochips son verdaderos microprocesadores (pequeños circuitos integrados) capaces de obtener, almacenar y procesar datos a partir de una muestra biológica.
El/la ingeniero/a en biochips trabaja en laboratorios de biología molecular y se encarga del desarrollo y de la producción de biochips. Su trabajo se desarrolla generalmente en colaboración multidisciplinar con otros profesionales, como médicos/as, biólogos/as, ingenieros/as e informáticos/as, entre otros.
Tareas
© Barcelona Activa 2023
Centro para el desarrollo profesional Porta22
Barcelona Treball (Porta22)
Llacuna, 156-162, 08018 Barcelona
bcn.cat/treball
De lunes a viernes de 9 a 18 h